La vida ha cambiado mucho en estos años gracias a la revolución tecnológica y a Internet. He aquí una serie de cosas, antes imprescindibles, que ahora vamos olvidando o dejando de lado poco a poco:

2.Una cabina telefónica: Para hacer esas llamadas urgentes, íntimas o cuando el teléfono de casa estaba ocupado. Con suerte encontrabas la cabina vacía, si no tenías que esperar. A veces había cola y te ibas a buscar otra, cagándote en todo, tras más de 15 minutos de espera.

Hace poco para enterarte de las noticias de los diarios, o lo que echaban por la tele o en el cine tenías que comprar un periódico o ir a un bar, a una biblioteca o a un centro social a leerlo. Para tener información actualizada era preciso esperar al boletín informativo de la radio o al “parte”. Ahora van actualizando las noticias continuamente en Internet.


-¿Más gachas Don Camilo?
-Si insiste.


9. Estanterías: Lógicamente tenías que guardar todas esas cintas y grabaciones. Los discos duros o Mp6 no estaban desarrollados.

Revistas como la LIB, el Penthouse, el Play Boy o el Interviu eran muy leídas.
11. Los fanzines en papel: Con la proliferación de los blogs y las páginas web prácticamente han desaparecido. Podían hacerse con más o menos medios. Los fanzines más artesanales se escribían primero a máquina clásica y se dibujaban directamente en el papel. Luego se recortaba con unas tijeras según el tamaño deseado. Los recortes se iban pegando en folios en blanco siguiendo el orden correcto. Una vez hecha “la matriz” ya se podían sacar todas las copias en la fotocopiadora y distribuirlo.

En definitiva, esta revolución tecnológica trae muchísimas ventajas. Internet supone una enorme democratización de la información, el conocimiento y la comunicación pero también tiene su parte negativa. El uso excesivo de Internet ocasiona una reducción de la vida real frente a la virtual y puede afectar a nuestras relaciones sociales de carne, hueso y aire. El cerebro humano es muy moldeable y también se ve afectado. Aunque podemos desarrollar la capacidad visual y de síntesis nuestra capacidad de atención y de lectura profunda puede verse mermada. En la moderación está la clave.
******
1992 AMIGOS PARA SIEMPRE
A Eva
1992 el verano del amor,
los besos tenían otro sabor.
Te metía mano bajo la falda
en una esquina del parque,
jugueteaba con la braga y tu chichi.
Me hacías inolvidables pajas
pero no te gustaba que me corriese en tu mano.
1992 ¡Qué verano! 17 añitos.
Indurain ganaba el segundo Tour.
Aquella etapa de los Alpes en la que Chiapucci
atacó a más de 200Km de meta
y llegó escapado a la cima de Sestriere
poniendo a Indurain contra las cuerdas
quedó grabada en mi alma,
al igual que tus besos,
tus cálidos besos veraniegos.
1992 ¡Oh, la olimpiada del amor!
Veíamos por la primera cadena
como el “Dream Team” yanqui
de Michael Jordan, “Magic” Jhonson,
Larry Bird, “el gordo” Barkley…
machacaba a la España de Epi,
Villacampa y Chechu Biriukov.
Charlando del partido
con tus padres en una terraza
yo estaba muy cortado.
(n.d.l.a.: Para refrescar estos datos,
como se hacía antes,
cogí una revista de “Bicisport” que tenía
y me fui a la biblioteca
a consultar la hemeroteca.
No busqué ni el Google ni en la Wikipedia).
1992 se fue
y el amor con sus besos.
Hoy solo queda el recuerdo,
una foto Polaroid
y unas cartas manchadas
con aquella canción de “Los Manolos”
Amigos para siempre, means you'll always be my friend.
Amics per sempre, means a love that cannot end.
Friends for live, not just a summer or a spring.
Amigos para siempre.
Amics per sempre, means a love that cannot end.
Friends for live, not just a summer or a spring.
Amigos para siempre.
DAVID DUÁREZ 'SUARÓN'
Selección y chandríos con las fotos: Borraska
BLOG DEL AUTOR: Las telas de araña de mi trastero
Un saludo. ¡¡¡¡Buenísimas fotos!!!!
ResponderEliminar